El siglo XX se inauguró enterrando bajo los Jardines de Pereda las piedras del Castillo del Rey en la Villa de Santander, la más notable y soberbia fortificación que defendiera cualquiera de los puertos del Cantábrico en la Edad Media, magnífico edificio con muros de cuatro metros de grosor, cubos macizos en los ángulos y esbelta torre del homenaje, demolido por la decisión de unos políticos (opinión pública ausente) que no supieron ver más allá del aspecto sucio y degradado en que lo situaron sus muchos siglos y varias décadas de abandono. Hoy nos daríamos con un canto en las narices por tener aquel extraordinario y robusto monumento, en el centro de la ciudad, convenientemente restaurado. Había sido construido en torno al año 1200, a consecuencia del fuero otorgado a la villa de Santander por Alfonso VIII.
José Luis Casado Soto +
More Stories
Ya nadie le cantará a Santander…El próximo viernes 19 de agosto, a las 19.30 horas, será la emotiva despedida de los escenarios de ‘Los Carabelas’
Todo esto acontecía en una hermosa mañana del mes de junio, bastantes años… muchos años hace, en una casa de la calle de la Mar, de Santander
El faro de Cabo Mayor, primer faro español en utilizar aceite mineral para su funcionamiento en 1877