En el siglo XVII, a partir de 1630, Santander era una concentración de armadas reales, por lo que se levantó un hospital para atender a los soldados y marineros enfermos a medio camino entre la calle Fueradelapuerta y Becedo, actual plaza del Ayuntamiento. Ese sanatorio, que se denominó Hospital de la Misericordia, dio el nombre a la calle Cuesta del Hospital.
La Cuesta del Hospital (de la Misericordia)

More Stories
Prehistoria e Historia Antigua en la Península de la Magdalena
Doña Cristina Camino, la madre santanderina de Carlos Arruza
CAUSA DE BEATIFICACIÓN DEL SANTANDERINO PÁTER FERNANDO HUIDOBRO, CAPELLÁN DE LA LEGIÓN