En su libro ‘La España Negra’ el escritor José Gutiérrez Solana decía de ellas: “las mujeres, con las piernas desnudas, abrumadas por el enorme peso de los capachos (cestos) llenos de plateadas sardinas, por cuyas rendijas iba escurriendo todavía agua y escamas que se las pegaban al pelo; otras iban cargadas con bonitos azulados y con reflejos metálicos, con las agallas todavía chorreando sangre, enormes y panzudos.
Tipos populares santanderinos:la sardinera

More Stories
1895:debút en el café del Brillante del cantaor de origen montañés don Antonio Revuelta, introductor de la guajira
1894: Restaurant Café Occidente
Las guerras banderizas en Santander en el siglo XV