Después del incendio, se procedió a desmontar esta puerta, pues no se quemó. Se numeró cada piedra del pórtico y de las escalinatas para conservarlas y en algún momento, volverlas a recomponer.
Después del incendio, se procedió a desmontar esta puerta, pues no se quemó. Se numeró cada piedra del pórtico y de las escalinatas para conservarlas y en algún momento, volverlas a recomponer. Fuente: CANTABRIA Y SANTANDER EN EL RECUERDO La entrada Puerta de Los Mártires de la Catedral de…
En el curso de las dos campañas de excavaciones arqueológicas realizadas en el conjunto catedralicio, (1982-1994), sufragadas por el Ayuntamiento de Santander, se obtuvieron interesantes resultados. En la iglesia baja (actual parroquia de El Cristo y el tramo que se conserva de la calle del Azogue) se descubrió y estudió…
desdesdr: En 1533, se cuentan en la villa de Santander 641 casas, de las cuales 168 estaban habitadas,187 se hallaban caídas y 286 en pie, pero sin vecinos. Estas casas formaban 18 calles, sus nombres son una clara explicación de la vida en la urbe; de Fuera de la Puerta, Rúa Mayor,…