En Santander del siglo XVIII, seis mesones daban albergue a los viajeros, caballerías y carruajes. Los mesoneros ofrecían otros servicios complementarios; así, uno de ellos era bastero (fabricante de albardas, llamadas bastos, que eran aparejos que llevaban las caballerías de carga); otro de los mesones, contaba con un taller de carpintería y en dos de ellos se ejercía la herrería con albeitar (cuidado sanitario de animales). El vino se vendía en tres tabernas, alternándose con el “chacolí”, vino ácido del país, producido por unas parras que no maduraban por la escasez de sol. La venta de aguardientes era permitida en dos locales, uno compartido por sastrería, mientras que el tabaco era despachado por un estanquero. Una abacería se encargaba del comercio con el aceite. Las nueve llamadas “industrias de recoger gentes” existentes, no eran otra cosa que lo que hoy conocemos por casas de huéspedes, convivían estas, con cuatro figones donde se guisaban y vendían alimentos.
El Linaje de los Riva-Herrera en la historia de Santander
En Santander del siglo XVIII, seis mesones daban albergue a los viajeros, caballerías y carruajes. Los mesoneros ofrecían otros servicios complementarios; así, uno de ellos era bastero (fabricante de albardas, llamadas bastos, que eran aparejos que llevaban las caballerías de carga); otro de los mesones, contaba con un taller de carpintería y en dos…
Según el Catastro de Ensenada: Dijeron que hay tres tabernas, la una de vino blanco, que se mantiene todo el año con prevención de vino tinto para los enfermos, y otras dos de tinto que se abren después de consumido el vino de la cosecha del país, y suelen importar…
Manuel González-Mesones y Díaz (Arenas de Iguña, 1906 - Santander, 1986) fue alcalde de Santander entre los años 1946 y 1967. Procurador en las Cortes Españolas, fue durante ocho legislaturas Consejero Nacional en representación del municipio de Santander. Médico de profesión, cursó sus estudios en la Universidad de Valladolid y desde 1930 pertenecía, como académico de número, a la Academia Española de Dermatología. Hasta el…