…las piezas de artillería de la Real Fábrica de Artillería de La Cavada se almacenaban en el castillo de San Felipe en Santander?
La Real Fábrica de Artillería de La Cavada fue una de las instalaciones fabriles más importantes de España en la Edad Moderna. Desarrolló su labor entre 1622 y 1835 produciendo artillería y munición de hierro para abastecer a todo el imperio español.
En La Cavada,
a cinco kilómetros de Liérganes, es donde se construyeron entre 1635 y 1637 dos altos hornos (de los cuatro que llegó a tener) llamados San José y Santa Teresa.
Las fábricas alcanzaron entre 1635 y 1640 una alta producción, fruto de la demanda de armamento de la monarquíaespañola con el fin de mantener a la España de Felipe IV como gran potencia europea y poder controlar las rutas marítimas hacia Flandes. Se fundieron en este periodo un total de 939 cañones de calibres superiores, 195.000 balas, 4.010 bombas y unas 8.500 granadas.
Se conoce por Real Fábrica de Artillería de La Cavada a unas importantes instalaciones fabriles de altos hornos que estuvieron situadas en las poblaciones próximas de Liérganes y La Cavada, en los municipios de Liérganes y Riotuerto, en Cantabria (España). Fue la primera siderurgia e industria armamentística del país y…
La Real Fábrica de Artillería de La Cavada fue la principal fábrica de cañones y munición del Imperio Español durante los siglos XVII, XVIII y XIX. La importancia de esta fábrica es mayúscula en la historia de España, ya que suministró artillería al ejercito del Imperio Español en la gran…
La Cavada es la capital del municipio de Riotuerto (Cantabria, España). Su altitud es de 88 metros y presenta un clima oceánico, con temperaturas suaves todo el año e inviernos lluviosos.En el año 2008, la localidad contaba con una población de 1033 habitantes (INE). Predomina la actividad agropecuaria dedicada a…