Non classé

Calle de Los Azogues, la calle más antigua de Santander

Aunque en las relaciones oficiales no comienza a figurar esta calle hasta redactarse el Padrón de Estados de 1772, ya muy anteriormente -con seguridad desde la fundación de la Colegial- se conocía este lugar por “azogue”, o sea, “plaza donde se tiene trato y comercio público”. “Viene de zoq”, agrega el Diccionario. Azoguejo equivale a plazuela; y es hoy, por tanto, clara alusión a la significación de esa callecita silenciosa practicada al flanco de los fundamentos de la catedral.
El año 1816 se citaba con motivo de su reforma y al de “Somorrostro”. La escalinata de la parte oriental fue practicada en el escarpe para acceso a la iglesia del Santísimo Cristo y, asimismo, a unos senderos que cruzaban el morro del cerro al pie de los muros del castillo de San Felipe.
Igualmente fue camino de entrada al cuartel en que quedó convertido el castillo. No era una calle propiamente dicha, y sí de servidumbre. Pero conservó todo su carácter misterioso del medioevo. Por extensión, el nombre se le da también al pórtico de la iglesia del Cristo en su viaje hacia poniente, en el que ha experimentado notable transformación al reconstruirse la catedral gravemente dañada por el incendio de 1941.

SANTANDER EN LA HISTORIA DE SUS CALLES de J. Simón Cabarga

La entrada Calle de Los Azogues, la calle más antigua de Santander se publicó primero en .

Leer más

Please follow and like us:
Pin Share

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos por Email
RSS
TWITTER