Los primitivos linajes de la Villa de Santander

Begoña Alonso Ruiz /Revista Anual de Historia del Arte. 2007

Los primitivos linajes de la villa

Como su propio nombre indica, la “Rúa Mayor” era la calle más importante del núcleo original de la villa santanderina, la Puebla Vieja, al comunicar la entonces Iglesia Colegial de los Cuerpos Santos con la puerta de San Pedro, la entrada principal en la muralla. Allí, desde la concesión del fuero, se asentarán los primeros linajes que apostaron por la nueva villa, convirtiéndose esta rúa durante los siglos medievales en un referente de poder social y prestigio político, ya que entre esos seis primitivos linajes santanderinos se dividirán los cargos municipales hasta época moderna. En esa larga calle comienzan a asentarse en el siglo XIV familias como los Calderón, Setién, Alvear, Solórzano, Herrera o Escalante, levantando sus casas-torre, llegándose a documentar  al menos doce ejemplos durante toda la Edad Media

En 1592 Juan de Castañeda lo refería así en su memorial:

“(Santander) siempre fue muy adornada de belleza así de sus naturales como de sus vecinos, que es una de las más feliz suerte que en cosas del mundo pueden suceder. Y, aunque son muchos los linajes nobles que en ella hay, de diferentes renombres y apellidos, pero los que son más antiguos en ella y de inmemorial tienen adquirida una propiedad en ella son seis”

Please follow and like us:
Pin Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *