Mesones y figones en el Santander del siglo XVIII
En Santander del siglo XVIII, seis mesones daban albergue a los viajeros, caballerías y carruajes. Los mesoneros ofrecían otros servicios complementarios; así, uno de ellos…
En Santander del siglo XVIII, seis mesones daban albergue a los viajeros, caballerías y carruajes. Los mesoneros ofrecían otros servicios complementarios; así, uno de ellos…
La foto adjunta evoca una escena desaparecida del mapa urbano, como tantas entrañables del ayer: el municipal dirige el tráfico y, al lado,…
El Hospital de beneficencia de San Rafael fue construido en el año 1791, a expensas del obispo Don Rafael Tomás Menéndez de Luarca. Su arquitectura…
Cristo de la Tercera Caída. Manuel Cacicedo. A pesar de no haber nacido en Santander ciudad, consideramos a Manuel Cacicedo como santanderino. …
El 9 de febrero de 1801, Santander celebra el acontecimiento de haber sido declarada capital de provincia marítima. Hasta 1817 (8 de…
La mayor parte de la población de Santander durante los siglos XV, XVI y XVII estaba formada por pescadores y mareantes, encuadrados en…
Años 30 del pasado siglo.Plaza de Pí y Margall,con la mitad del actual Ayuntamiento al fondo.En primer término, la farola de Las Cuatro…
D. Juan García fué abad antes del año de 1380. No hay otra memoria de este sujeto que la que dejaron los…
Avisos