destacado

Santander en 1564 según George Braun,arcediano de Dormund (I)

  A ciudad que llaman Santander está situada en la España Tarraconense, en la costa del Océano Cantábrico, probablemente en el país que Tolomeo dice ser habitado por los Autrigones. Hoy le llaman Asturias de Santillana. Pero los indígenas dan…

Santander en 1564 según George Braun,arcediano de Dormund (II)

    Enfrente de la ciudad hay otro muelle, un poco encorvado para mayor comodidad del puerto; tiene dos objetos: defender la población de los furores del mar y ofrecer a las naves lugar para la descarga y el refugio….

Regimiento de Infantería Cantabria nº 39,” EL HEROICO “

  El Regimiento de Infantería Cantabria nº 39, tiene sus orígenes en una unidad con pie de Tercio que se formó en Salinas (Guipuzcoa), en el año 1703 y que trasladada a Andalucía fue entregada para su mando al Maestre…

El “Monte Udala”con destino a Australia

    Desde el Muelle de Santander salió en 1960 el “Monte Udala” con una expedición de casi 400 emigrantes hacia Australia, buena parte de ellos santanderinos, muchos de ellos ya con descendencia australiana, siguen en aquél país de Oceanía….

Fray José de la Canal, vanguardia de la Ilustración española

Religioso y literato español, nacido en Ucieda (Santander) el 11 de enero de 1768 y muerto en Madrid el 17 de abril de 1845, que fue uno de los hombres más eruditos de la Ilustración española. Vida Hijo de los…

La hidalguía consustancial a La Montaña

Antes que Dios fuese Dios y los peñascos peñascos, los Quirós fueron Quirós y los Velascos Velascos. (Fernando del Arco 13) Entre el Duero y el Cantábrico están las tierras en que comenzó la Reconquista y cuna de ella fue…

Juan de Sámano, último virrey de Nueva Granada

Juan José Francisco de Sámano y Uribarri de Rebollar y Mazorra (Selaya, Cantabria, 1753 – Panamá, 1821) fue un militar español, considerado el último virrey efectivo de Nueva Granada. Perteneciente a una familia con una larga tradición en la milicia,…

José María de Cossío y su amistad con los toreros

Cossío fue amigo de toreros y escritores. Destaca su amistad con José Gómez Ortega «Gallito», con quien viajó durante sus últimas seis temporadas como torero hasta morir de una cornada en la plaza de Talavera de la Reina en 1920….

Síguenos por Email
RSS
TWITTER