Aprendió a leer y escribir en su mili africana. Antes había trabajado desde los seis años en el campo como pastor.

Genio el de Camijanes (1932 Camijanes, Herrerías )
Fuimos 17 hermanos porque mi padre se casó dos veces. Él no tenía afición por el cante, pero a mi madre Andresa le gustaba bailar y tocaba la pandereta. Lo que si le puedo decir es que yo he cantado desde que nací. Sin cantar no hubiera podido vivir porque aquellos tiempos fueron duros.
Más historias
Juan de Escobedo, secretario de Don Juan de Austria
Francisco de la Maza, escultor trasmerano del barroco
El laureado cabo montañés Ramón Fernández Sáez