…el primer hito que marca la presencia de montañeses en Andalucía, siguiendo el avance cristiano hacia el sur de la Península, fue la batalla de Las Navas de Tolosa (1212)?. Esta batalla significó la derrota almohade y el inicio de la penetración en Andalucía. La leyenda menciona la aparición milagrosa de una Cruz en el cielo durante la batalla. Por lo menos hasta principios del siglo XX se conservó en Castro Urdiales la tradición de que la Cruz hallada en esta batalla fue donada por el rey Alfonso VIII en su testamento a la iglesia de Santa María.
…el primer hito que marca la presencia de montañeses en Andalucía, siguiendo el avance cristiano hacia el sur de la Península, fue la batalla de Las Navas de Tolosa (1212)?. Esta batalla significó la derrota almohade y el inicio de la penetración en Andalucía. La leyenda menciona la aparición milagrosa…
El Regimiento de Infantería Cantabria nº 39, tiene sus orígenes en una unidad con pie de Tercio que se formó en Salinas (Guipuzcoa), en el año 1703 y que trasladada a Andalucía fue entregada para su mando al Maestre de Campo D Tomás Idiáquez y Peñarica. Esta primera unidad recibió…
El Regimiento de Infantería Cantabria nº 39, tiene sus orígenes en una unidad con pie de Tercio que se formó en Salinas (Guipuzcoa), en el año 1703 y que trasladada a Andalucía fue entregada para su mando al Maestre de Campo D Tomás Idiáquez y Peñarica. Esta primera unidad recibió…