Estrabón señala que entre los cántabros, como en otras poblaciones diversas del mundo bárbaro (celtas, tracios, escitas), se producía un hecho que no respondía al modelo de actuación de la mujer greco-romana; el valor y la valentía no sólo existía entre los hombres sino también entre las mujeres. Entonces introduce el elemento del parto de las mujeres cántabras, que ha motivado muy especial atención en la historiografía contemporánea: «las mujeres cultivan la tierra, y apenas dan a luz ceden el lecho a sus maridos y los cuidan. Con frecuencia paren en el momento en el que se encuentran en plena labor, de forma que lavan al recién nacido inclinándose sobre la corriente del arroyo, y lo envuelven luego» (Estrabon III, 4, 17)
Estrabón y la bravura de las mujeres cántabras

More Stories
Vicente Jenaro de Quesada, Marqués de Moncayo:Gobernador militar y político de Santander entre 1814 y 1820
La Compañía de Jesús en la villa de Santander
SANTANDER EN LAS FUENTES ESCRITAS ANTERIORES A LA CONCESIÓN DELFUERO