Según ,el marqués de Mondejar, el puerto de Santander era muy célebre y de gran comercio en aquel tiempo (siglo XIII), cobrando el Abad cinco maravedíes de los buenos por cada navío que aportaba en las Cuatro Villas. La toma de Sevilla había. valido a los marinos cántabros la exención del quinto de mercancías y, pesca,así como. algunos gajes sobre la ciudad del Betis. Esta fuerza de los marinos montañeses dio lugar a la formación en 1296 de la Hermandad de los Concejos de Santander, Laredo, Castro Urdiales y Vitoria, Bermeo, Guetaria, San Sebastián y; Fuenterrabía.
La fama de Santander y de los marinos cántabros en el siglo XIII

More Stories
El nido de ametralladora de Piquío
La Catedral de Santander.Papelería de Vda de Fons Ribera
El Muelle en “La España Negra” de Gutiérrez Solana