En las Odas elabora un arquetipo del cántabro como sinónimo de dureza, barbarie, ferocidad…
Horacio consagrará buena parte de sus obras y, en concreto, las Odas a difundir las reformas morales y políticas propuestas por Octavio, en ocasiones, anticipándose al legislador como al comienzo del libro III de las Odas, y a alabar la personalidad del emperador. En el caso concreto de Cantabria, el poeta dedicará amplios versos de los libros II (II, 6, 1; II, 11, 1), 111(111,
4, 33-36; III, 8, 21; III, 14, 1-4) y IV (IV, 5, 27; IV, 14, 41) de sus Odas a elaborar un arquetipo del cántabro como sinónimo de dureza, barbarie, ferocidad, salvajismo, etc.. y a elogiar la personalidad de Augusto, único personaje histórico capaz de someter a semejante pueblo. Así, su carácter belicoso se hará equiparable al del scita (II, 11, 1) y su fiero salvajismo se ejemplificará diciendo que los concanos, una de sus tribus, se dedica a beber sangre de caballo. Ante tamaño enemigo, la figura de Augusto se acrecentará hasta el extremo de hacerse equiparable a la de Hércules como se pone de manifiesto en la Oda a la Victoria de Augusto (III, 14, 1-4)
Miguel Ángel Marcos García
UN ENFOQUE CRITICO SOBRE LOS TEXTOS ANTIGUOS
DE LA CANTABRIA ROMANA
More Stories
ANDRÉS PÉREZ GARCÍA, «MONTAÑESITO»
Los cuatro grandes cañones de castillo de San Martín
1930:El hidroavión Dornier DO-X, el avión más grande del mundo en ese momento, sobrevuela la bahía de Santander cuando realizaba su vuelo inaugural