Junto al puerto era corriente ver los carros del país conduciendo sacos de harina y las mercancías que luego se transportaban hasta los barcos. Santander recordaba, como decía Bégin, una ciudad marítima francesa o inglesa a causa de su febril actividad desarrollada entorno al puerto y a su muelle,uno de los más hermosos de España a juicio de Madoz, en el que se podía ver capitanes como Lorenzo Martínez Viademonnte que mandaba la corbeta “Esperanza”; Victoriano Pérez Vizcaíno, capitán del bergantín, “Unión” y a J. A. Bastarrechea, que lo era del bergantín~goleta “Joven Mario”
More Stories
La Catedral de Santander.Papelería de Vda de Fons Ribera
El Muelle en “La España Negra” de Gutiérrez Solana
Doña Cristina Camino, la madre santanderina de Carlos Arruza