Don Adolfito, el Loco del Violín, delgado como don Quijote, a quien un desdichado amor lo apartó de una ilustre familia y de su sano juicio y que vivía tocando el violín por las calles.
Un seguidor nos contó que a su muerte, el violín apareció en una tienda del casco viejo y que resulto ser un Stradivarius de un valor incalculable y que nunca se sabrá como llego a sus manos .
Está considerado, junto a Pablo Sarasate, el mayor representante de la escuela violinística española, en la que destaca como clasicista.Jesús de Monasterio, nace en la villa de Potes el 21 de marzo de 1836. Su padre, Jacinto de Monasterio, gran entusiasta de la música, aprendió a tocar el violín y…
Antonio Lucio Vivaldi (Venecia, 4 de marzo de 1678 - Viena, 28 de julio de 1741). Compositor del alto barroco, apodado il prete rosso ("el cura rojo") por ser sacerdote y pelirrojo. Compuso unas 770 obras, entre las cuales se cuentan 477 concerti y 46 óperas.Igor Stravinski comentó en una…
Manuel Fernández Caballero EL SALTO DEL PASIEGO Zarzuela melodramática en dos actos. Texto de LUIS DE EGUILAZ. Música de MANUEL FERNANDEZ CABALLERO. Estrenada el 17 de marzo de 1878 en el Teatro de la Zarzuela de Madrid.. Elenco del estreno Margarita de Idubeda: DOLORES FRANCO DE SALAS; Doña Clemencia: ADELA…