Las piedras con que se hallaba enlosado el claustro, hasta el año 1782 que se renovó eran lápidas de sepulcros, sacadas de dicha iglesia, con la especialidad de conservar grabadas las señales de los oficios de las personas que se enterraban allí, como hacha, cuchillo, tijeras medidas, etc., cosa de que apenas habrá noticia en otra parte, y que indica, ó la soberbia de los más distinguidos, ó la sencillez de aquellos tiempos.
LA ABADÍA Y DIÓCESIS DE SANTANDER
Boletín de la Real Academia de la Historia, Tomo 64 (1914), pp. 501-512
Hemeroteca desdeSDR10 noviembre 2021 @ 0 h 01 min Las piedras con que se hallaba enlosado el claustro, hasta el año 1782 que se renovó eran lápidas de sepulcros, sacadas de dicha iglesia, con la especialidad de conservar grabadas las señales de los oficios de las personas que se…
"dentro (de los arcos ojivales del claustro de la Catedral de Santander) de ellos oraron los tripulantes de la nave de Bonifaz; sobre esos roídos sillares que nosotros vemos y tocamos, recostaron su mente contrita, vagaron sus ojos entristecidos, que no hay quien, próximo a abandonar su patria, los conserve…
Contiguo a la Colegial, 'este hospital debió nacer de la necesidad de alojar a los pobres o peregrinos enfermos que acudían a la iglesia. La misma situación lindante con el claustro y no estar alejado del núcleo urbano justifican por un lado su dependencia de las autoridades eclesiásticas y, por…