Con mucho AR-T: Johannes Vermeer
Johannes Vermeer.La lechera.1658–1660.Rijksmuseum, Ámsterdam. Johannes Vermeer, (Delft, Países Bajos, 1632-id., 1675) Pintor holandés. La documentación con la que se cuenta en la actualidad…
Johannes Vermeer.La lechera.1658–1660.Rijksmuseum, Ámsterdam. Johannes Vermeer, (Delft, Países Bajos, 1632-id., 1675) Pintor holandés. La documentación con la que se cuenta en la actualidad…
Jesús y el centurión (1571). Paolo Veronesse.Museo del Prado, Madrid. Paolo Veronesse, más conocido como El Veronés, cierra de manera grandiosa la Escuela…
Angelo Bronzino. Cosme I de Médici.National Gallery, Londres. Agnolo Tori o Angelo Bronzino (Florencia 1503-1573), más conocido como El Bronzino o Il Bronzino,…
Quentin Massys. San Jerónimo. Kunsthistorisches Museum, Viena. Quentin Massys, (Lovaina, ca. 1465 – Amberes, 1530) es un pintor flamenco que centra su actividad…
Detalle del retablo del Altar Mayor de la Iglesia de la Caridad, Hospital de la Santa Caridad de Sevilla. Aunque oriundo de Antequera,…
Parmigianino (Girolamo Francesco Mazzola), la conversión de San Pablo. . Parmigianino (Girolamo Francesco Mazzola), Parma, 1503 – Casal Maggiore, 1540. Aguafuertista y pintor…
Jan Van Eyck. El Hombre del turbante rojo. Óleo sobre tabla. National Gallery. Londres Jan Van Eyck (Bélgica, 1395-1441),pintor flamenco que trabajó en…
Armida ante Godofredo de Bouillon.David Teniers.Escuela flamenca.Óleo sobre cobre.Museo Nacional del Prado. Teniers el Joven, hijo de David Teniers el Viejo (1582-1649), es…
David, vencedor de Goliath.Caravaggio,principios del siglo XVII. Colección Real.Museo del Prado.Madrid. David, vencedor de Goliath se inclina sobre el cuerpo muerto de su…
Avisos